En la actualidad gran parte de nuestra vida se mueve en torno a la tecnología, tanto para tareas cotidianas como la comunicación como para actividades profesionales y laborales. Sin embargo, muchas de las aplicaciones o herramientas tecnológicas resultan más perjudiciales que benéficas a la hora de ser productivos. Pero también, existen aplicaciones para mejorar la productividad.
La productividad óptima en el trabajo no es algo fácil de conseguir, por lo tanto, es necesario controlar la forma en la cual empleamos nuestros dispositivos como smartphones, tabletas o el computador.
En ocasiones estas herramientas solo nos restan tiempo en nuestras tareas, bien sea revisando las redes sociales, revisando correos promocionales o jugando CandyCrush.
Así que si tenemos estas aplicaciones en nuestros dispositivos por que no usar algunas que nos puedan ayudar a mejorar nuestro rendimiento laborar.
Puedes encontrar un montón de aplicaciones para una sola tarea en específico, como hacer una lista, llevar una agenda, controlar el tiempo, en fin, casi cualquier actividad tiene una aplicación
En esta ocasión te voy a mostrar unas aplicaciones que considero las más populares al momento de mejorar la productividad.
Listas
Una de las principales formas de perder el tiempo es no tener claro las tareas que vas a realizar en el día, incluso llega a ser molesto cuando al final del día te acuerdas de eso que tenías que hacer y no hiciste.
Wunderlist
Esta una de las aplicaciones más distribuidas y conocidas para realizar listas Wunderlist, que dejara de tener soporte y actualizaciones pronto, según lo publicaron los desarrolladores en su página y pasara a ser parte de Microsoft To-Do. Sin embargo, aún se puede encontrar la app en las tiendas.
Tiene una versión freemium que va perfecto para empezar a organizar tus actividades y tareas. Es una aplicación intuitiva y tiene integración multi-dipositivo, así que podrás tenerla disponible siempre que estés conectado a la red de internet.
Any.do
Es la competencia directa de Wunderlist. La simplicidad es la característica más notable de esta aplicación, por supuesto, no deja de ser una ventaja, pues esto minimiza notablemente la curva de aprendizaje.
Puedes empezar a emplearla con facilidad con apenas unos minutos de usarla, eso sin contar que su peso es bastante bajo y no te ocupara memoria en tu móvil. También tiene su nivel de integración en múltiples dispositivos.
Calendars de Readdle
Esta es una de las aplicaciones más descargadas de las AppStore con una muy buena valoración de los usuarios. Su interés radica en la integración con los calendarios de iOS y google calendar. Permite gestionar en la misma aplicación los dos calendarios es ideal para las personas que solemos tener dispositivos iOS y Android.
Todoist
Es una buena aplicación, pero un tanto pesada. Principalmente su uso está dado para dispositivos Android. Permite gestionar tareas como proyectos y realizar etiquetado de las tareas, tiene notificaciones y te permite realizar evaluación de tu proceso del día, las tareas terminadas y tu nivel de productividad.
Es una de las más robusta en su línea y han agregado integraciones adicionales con Google Calendar o Zapier. Muchas de sus funcionalidades son gratuitas, pero puede adquirir características adicionales como recordatorios y comentarios
Evernote
Es uno de los más veteranos, su sistema es sencillo, para trabajar con notas. Goza de algunas aplicaciones como Evernote para Chrome que te permite ir archivando artículos pendientes para leer o si necesitas recordar algo de internet. Más que una lista es un espacio que puedes usar para organizar ideas y proyectos que tengas en mente, con esto evitas que se te vaya perder en el olvido.
Gestión de proyectos
Trello
Es un espacio de trabajo para gestión de proyectos, muy útil cuando manejas un equipo de personas que se encuentran trabajando en diferentes tareas y proyectos. Incluso si no manejas personal, Trello te permite separar tus proyectos en tableros, e ir agregando diferentes actividades, marcar seguimiento y etiquetarlas según quieras.
Esta aplicación es multiplataforma su sistema drap and drop lo hace muy atractivo al igual que su colorido diseño.
Basecamp
Una aplicación más robusta, se considera un sistema de gestión de proyectos y comunicación de equipo. Tiene una versión de prueba de algunos días, pero básicamente es de pago. Útil cuando debes coordinar proyectos con los cuales tienes limitación para estar presente. Puede manejar equipos de trabajo, proyectos, actividades, comunicación interna, maneja calendario de actividades y gestión de archivos.
Podio
Es otro gestor de proyectos muy bueno. Al igual que Basecamp tiene versión de prueba. Es una aplicación para múltiples dispositivos. Se pueden realizar automatización de trabajos, gestión de tareas, incluso posee un apartado de gestión de relación con clientes, especialmente útil si te dedicas al área de ventas.
Gestión del tiempo
RescueTime
“Encuentra tu balance ideal entre trabajo y vida”. Esta es la premisa de RescueTime, es una aplicación que te permite analizar en que estas gastando tu tiempo. Lo ideal es instalar la aplicación en tus dispositivos de uso diario y en tu navegador preferido. RescueTime recolecta los datos sobre tus hábitos digitales y genera un reporte que te permite analizar cuanto de tu tiempo fue productivo.
También permite definir cuáles son las mejores horas del día en las que eres más productivo y cuales días. Una vez tengas analizado esto, puedes ajustar metas, como por ejemplo un límite de tiempo para redes sociales.
Toggl
Es una alternativa a RecueTime. Su diseño un poco más atractivo, además de sus análisis un poco más elegantes. Tiene una versión de prueba y planes que van desde los 9 dólares en adelante. Una de las características notables es que la aplicación permite transformar datos de tiempo en dinero, al agregar un valor por hora, así puedes establecer el tiempo y dinero que estás perdiendo cuando se realizan actividades nada productivas.
ATracker
A diferencia de las anteriores ATracker no tiene un sistema automatizado de actividades, te permite agregar actividades en el tiempo, como ir al gimnasio, el tiempo que te toma en el transporte, haciendo la tarea o estudiando.
Con esta aplicación vas agregando la hora de inicio y la hora final, puedes agregar etiquetas y colores, así como generar reportes por categorías.
Momemt para iOS – Quality Time para Android
Son dos aplicaciones que al igual que RescueTime permiten contabilizar el tiempo en el desarrollo de actividades diarias, el uso de aplicaciones y el tiempo que pasas en determinadas páginas. Quanty Time tiene una función de descanso, que te ayudara a mantener el ritmo, sin que se te agoten las energías.
También te puede interesar:
- Tan productivo como un tomate; técnica Pomodoro: Un recurso de mucho valor
- No tengo tiempo: Las primeras 2 situaciones que debes resolver para ser exitoso
- Negocios y vida personal, 2 Áreas fundamentales que no debes mezclar
- Como ser un Gran Jefe según Google
- Curso gratuito de Coaching para emprendedores
- Tips para incrementar la productividad de los empleados
- Curso gratuito en comercio electrónico para emprendedores
Nota:
Si te ha gustado este artículo compártelo, si no te ha gustado también compártelo no cuesta nada : ). Si tienes alguna sugerencia a esta nota, déjanos saber en los comentarios, o si quieres que publiquemos algo en particular.
Síguenos en las redes sociales:
También puedes darte una vuelta por aquí y compartirnos tus artículos o tus experiencias como emprendedor@.