fbpx

¿Como dejar de ser un autoempleado y empezar a ser un dueño de negocio?

equipo de trabajo
Depositphotos

Manejar una empresa puede resultar abrumador. Si quieres recuperar tu tiempo y energía aquí puedes encontrar algunas claves sobre como hacerlo.

Cada año las historias de miles de emprendedores son muy similares. Iniciaron su negocio con la idea de tener una fuente de ingresos que les permitiera tener más libertad de tiempo.

La verdad es que la mayoría de propietarios de empresas están consumidos por la gestión diaria que deben realizar. Trabajan entre 80 y 90 horas a la semana, y aunque esto les permite mantener a su familia y su estilo de vida, se sienten atrapados.

Por decirlo de otra manera «están quemados». Además dependiendo de cuanto tiempo hayan estado en el negocio, llegan a odiar lo que alguna vez amaron.

De hecho, muchos emprendedores solo duran unos cuantos años antes de darse por vencidos porque sientes que su negocio los posee, y no al revés. Es como caer en la trampa del autoempleado.

Dicho esto, si te consideras un autoempleado, aquí hay algunas formas en las que puedes vecer las probabilidades y escapar de esta trampa.

Contrate talento humano que cumpla sus altos estándares.

Una de las principales razones por las que los emprendedores se sienten atrapados en su negocio es que sienten que nadie de su equipo de trabajo es capaz de cumplir con él hace.

Así es como el propietario de un negocio cae en el papel de detectar muchos errores de última hora o «incendios» que tiene que apresurarse a solucionar, a menudo con un alto costo para su vida personal y familiar.

Ahora, es factible encontrar personas que puedan atender a sus clientes con un alto nivel. Pero crear un sistema o un proceso para encontrar, contratar e incorporar a su equipo es la mejor elección.

Empiece por tener muy claro las distintas descripciones de funciones dentro de su empresa y decidir cuáles son las «imprescindibles». Estas son las cosas que un candidato debe poseer antes de seguir adelante con el proceso de contratación.

Si lo plasma en un papel con anticipación, tendrá mucha más claridad y posibilidades de encontrar al candidato ideal.

Después de esto, observe el proceso de incorporación. Cada nuevo empleado tendrá una lista de tareas establecida que debe realizar antes de unirse a su equipo de forma definitiva.

Esto puede incluir el manejo de una tecnología, su educación, capacitación específica para el puesto de trabajo, dominio de los documentos y archivos, entre otros.

Escriba todas las tareas en un papel y desarrolle una lista de seguimiento cada vez que incorpore a un nuevo empleado. Con el tiempo, podrá acelerar el proceso de incorporación con su procedimiento de selección ya establecido.

Sistematice sus esfuerzos en la generación de prospectos o Leads

Muchas empresas son víctimas de esfuerzos esporádicos de generación de prospectos. Cuando se enfrenta a una baja en las ventas, comienza a luchar por adquirir nuevos clientes potenciales. Al terminar el proceso el servicio se queda estancado en la gestión de estos nuevos clientes potenciales y se retrasa el proceso para generar nuevos prospectos.

Esto se torna en un ciclo repetitivo que enlentece el proceso de crecimiento de la empresa. Este ciclo es una receta para el agotamiento y hace que sea casi imposible administrar el flujo de efectivo y por ende la posibilidad de escalar su negocio.

Si quieres escapar de este ciclo, concéntrate en crear esfuerzos sistemáticos y procesos sistematizados para generar nuevas oportunidades de venta.

Puedes optar por crear embudos automatizados, páginas de captura de clientes potenciales y campañas publicitarias que se puedan ejecutar en segundo plano para generar nuevos prospectos.

Si es necesario, no tengas miedo en subcontratar esta parte del negocio a un tercero, si no tienes las habilidades o la capacidad para hacerlo internamente.

Teniendo un proceso de contratación sólido y la sistematización en la generación de prospectos, puede comenzar a escalar su negocio sin sacrificar su vida social o familiar. Con el tiempo, y a medida que mejore estás dos piezas, se encontrará solucionando menos conflictos, lo que le dará más tiempo para mirar el panorama general de su empresa.

Te recomiendo este Curso gratuito sobre Gestión Empresarial para Pymes.

Fuente

Suscríbete a nuestros contenidos
Tu nombre*
Tu dirección de e-mail*
Por favor ingrese toda la información requerida en los campos. Click to hide
Corrija los datos errados Click to hide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo tyba

Recibe 20 mil tybs en
tu primera inversión

20 mil tybs =
20.000 pesos

Usa el código
JAV308100