¿Sabes cuál es el factor en común que poseen Dropbox, Facebook, Google y demás empresas en la actualidad? ¿tienes idea del porqué han generado tan alto impacto? Son preguntas muy sencillas que te responderemos en este artículo.
No te pierdas esta noticia sobre ¿Cómo mejorar las ventas de una empresa con Marketing?
En el contexto empresarial de la actualidad, se presenta un concepto que resulta fascinante para muchos, y que hace referencia a que los emprendedores no solo se encuentran en la búsqueda de una rentabilidad económica, sino, del uso de iniciativas que generen una gran impresión en la sociedad y contribuyan con el ambiente.
¿Qué hacen las empresas para generar alto impacto?
1# Desarrollados por equipos multidisciplinarios
Estos emprendimientos surgen del potencial colectivo de diversos emprendedores, que comparten sus pasiones y unen cada uno de sus esfuerzos para poder alcanzar los objetivos comunes.
Estos cuentan con equipos multidisciplinarios en los que cada una de las actividades y habilidades que poseen complementan a los otros, lo que hace que, sean capaces de poder desarrollar los proyectos más interesantes.
2# Resolución de problemas de forma afectiva
Estas empresas logran su efecto debido a que no buscan el reinventar o crear productos de gran complejidad, por el contrario, su principal fundamento es poder dar solución a los problemas y así satisfacer cada una de las necesidades, de forma más efectiva y logrando que el consumidor posea una vida más sencilla.
3# Se aprovechan de la tecnología
Las compañías emprendedoras están haciendo uso de las nuevas tecnologías para poder reducir cada uno de los costos, romper con los muros geográficos, elevar los beneficios, estar en nuevos mercados y maximizar el impacto que poseen.
4# Su impacto es global
Debido a las tecnologías, este tipo de emprendimiento cuentan con un potencial de impactar de forma global en el entorno que le rodea. Sin importar donde te encuentres, gracias a las Tics, es posible para estas empresas, encontrar: aliados, socios, clientes y proveedores en cualquier parte del mundo.
5# Son rentables
Cada una de sus iniciativas empresariales generan una buena rentabilidad económica, de ser lo contrario, sería imposible que sea parte y se mantenga en el mercado.
6# Son sostenible a nivel ambiental
Como las personas cada vez más se preocupan por su entorno y se encuentran dispuestas a rechazar las marcas y productos que arriesguen el ambiente, las empresas de alto impacto apuestan al desarrollo de ideas que contribuyan de forma positiva con el medio ambiente.
7# Escalables
Tales empresas cuentan con un modelo de negocio escalable, el cual cuenta con la capacidad de crecer de tal modo, que los ingresos se van incrementando a gran velocidad en comparación a los costos.
No obstante, tienden dirigirse hacia los mercados que cuentan con la tendencia al crecimiento. Es por ello, que, una gran fuente del emprendimiento de alto impacto son las tendencias actuales.
8# Innovadores
Cuando se habla de innovación, no se quiere decir reinventar, sino, que estas compañías se arriesgan a realizar asuntos distintos, no obstante, manteniendo el objetivo de crear un valor para el segmento de los clientes.
Un punto de gran importancia en ello es que la innovación no va solo en el producto, sino, en cualquiera de los elementos de los negocios.
9# Generadores de impacto social
Gracias a su tipo de emprendimiento, logran impactar en diversos elementos sociales, a través de: la alianza con los demás emprendedores, la creación de oportunidades para las poblaciones vulnerables, crean valor para los clientes y contribuyen con soluciones de efectividad para los problemas de la sociedad.
10# Creadores de valor
Cada una de las características antes presentadas contribuyen a la creación de valor para los clientes. Es decir, los modelos de negocio crean valor cuando sus servicios y productos son de importancia para el cliente.
Se sabe que crean valor cuando: el negocio cierra y los usuarios intentan contactar con preocupación a la empresa.
Ya conoces cada una de las características de las empresas de alto impacto ¿qué te han parecido? ¿quieres que tu negocio sea parte de ese grupo? Entonces empieza paso a paso a formarlo para que alcance este nivel.
También te puede interesar:
- Técnicas para mejorar el posicionamiento SEO en 2019
- Emprendedores latinos exitosos ¿Sabes cuáles son?
- 4 cursos sobre emprendimiento y liderazgo que no puedes perder
Nota: Si te ha gustado este artículo compártelo, si no te ha gustado también compártelo no cuesta nada : ). Si tienes alguna sugerencia a esta nota, déjanos saber en los comentarios, o si quieres que publiquemos algo en particular.
Síguenos en las redes sociales:
También puedes darte una vuelta por aquí y compartirnos tus artículos o tus experiencias como emprendedor@.