¿Quieres tener éxito empresarial? ¿Qué estrategias de innovación conoces que te puedan ayudar a obtenerlo? ¿Sabes que puedes hacer para lograrlo? En este artículo daremos las respuestas a estas preguntas y así podrás alcanzar tus objetivos en tu negocio.
No pierdas la oportunidad de aprender sobre Actitud de emprendedor… ¿Tienes lo que se necesita?
1. Incrementa la variedad de los productos y sus características
Esta es una de las estrategias de innovación a la que debes prestar atención, ya que, al incrementar la variedad de los productos que ofreces, más clientes atraes. Además, enriquece sus características, esto le agrega valor a los productos que poseas actualmente.

2. Incursiona en los mercados con tus productos
Esta estrategia debes agregarla a tu planificación, ya que, consta de adentrarse en los mercados nuevos con tus productos actuales y nuevos. Esto permitirá que crezca tu negocio en los mercados.
3. Nuevas líneas de negocio
Esto no debes olvidarlo, debes hacer la apertura de nuevas líneas de negocio, para que, este no se estanque; sobre todo en el caso de los negocios familiares, donde la siguiente generación es la que se encarga de la empresa.

4. Innova siempre
Como parte de las estrategias de innovación, esto no debes olvidarlo nunca, ya que, para mantenerte a flote en el mercado, es necesario que siempre estés innovando tu financiamiento, presentación del producto, el plan de venta y precio.
5. Crecer adquiriendo empresas
Esto por supuesto funciona cuando cuentas con un negocio que posee gran capital y éxito, no obstante, si entra en tus posibilidades puedes hacer la compra de otros negocios que ya estén establecido y así hacer tu entrada en otros negocios, lo que te permitirá crecer como empresa.
6. Alianzas estratégicas

Realiza alianzas del tipo estratégico, las cuales te permitan el poder enriquecer el catálogo de los productos, acceso a las tecnologías de la nueva era, el manejo de marcas nuevas, y demás.
Además, así puedes obtener una fórmula nueva que te permita tener beneficios para tus socios y orientar tu negocio hacia la competitividad y el crecimiento.
7. Diversidad en el portafolio
Cuando implementas como una de las estrategias de innovación, el crear una diversidad en el portafolio de tu negocio y apoyarte en las fortalezas y competencias actuales, garantizas una posición mucho más sólida en tus nuevas empresas.
Además, aprovecha los sistemas que ya posees y garantizas una sinergia organizacional con los recursos que ya posees.
A su vez, aprendes la cultura de consumo de tus nuevos clientes y el cómo se comportan los nuevos mercados, para así evitar la pérdida de las oportunidades de crecimiento.
8. Foco sobre los estilos de vida emergente
Cuando focalizas sobre los estilos de vida emergente (que no existían hasta hace unos veinte años), puedes satisfacer las nuevas necesidades que surgen y que aún no son cubiertas por los productos actuales.

9. Crecer con nuevas propuestas de valor
Es de suma importancia que tu negocio crezca con propuestas de valor y forma de negocio nuevas para así, adaptarse a los nuevos estilos de vidas. Para ello, inicia un negocio que implique el diseño de estos dos puntos anteriores , pero acorde con niveles de ingreso limitado y un gran volumen potencial en crecimiento.
Ten en cuenta que el gran objetivo es que tu empresa pueda vender más y, solo a través de buenas estrategias de innovación se pueden lograr. Además, crecer es de importancia, pero debes tener visión, deseo y espíritu para ello.
Ahora que ya conoces estas estrategias de innovación ¿te han gustado? ¿qué esperas para aplicarlas a tu negocio? Te aseguramos que funcionan y podrás utilizarlas sin problemas. No tengas miedo al éxito y empieza ahora tu planificación de negocios.
Te recomendamos:
- Dos aspectos claves para ganar nuevos clientes en las redes sociales
- Haz que las ideas se muevan después del horario de oficina
- Conseguí esto porque me negué a renunciar
Nota: Si te ha gustado este artículo compártelo, si no te ha gustado también compártelo no cuesta nada : ). Si tienes alguna sugerencia a esta nota, déjanos saber en los comentarios, o si quieres que publiquemos algo en particular.
Síguenos en las redes sociales:
También puedes darte una vuelta por aquí y compartirnos tus artículos o tus experiencias como emprendedor@.