¿Cómo hacer una evaluación de mis finanzas?. Tal vez de has hecho está pregunta un par de veces. Pero no te haz dado a la tarea de realizar una evaluación de tu estado financiero.
Puede qué esto suene complicado, pero del mismo modo en el qué cuidamos nuestra salud, con visitas al médico. Es importante hacer la evaluación de nuestro estado financiero, al menos una vez al año.
Lo recomendable es qué hagamos este tipo de chequeos de forma frecuente, al menos cada tres meses. Sin embargo, un chequeo semestral o anual también es buena opción si estás comenzando.
Existen varios indicadores qué pueden reflejar tu estado financiero. Estos indicadores están basados en tus ingresos, tus deudas y tus gastos. Cada uno de los indicadores tiene un objetivo, sin embargo, algunas veces resulta complicado comprenderlas.
Una de las cosas qué debes comprender de forma rápida es qué nuestros gastos y deudas no deben superar el 90% de nuestros ingresos. Si esto ocurre estamos un paso más cerca de la pobreza.
Cuando este umbral es superado, se pueden hacer dos cosas:
Aumentar los ingresos:
Esto no es una tarea fácil y más cuando tu flujo de caja se ve comprometido, es decir, cuando no tiene ni 10% para ahorrar o invertir en un nuevo activo. Podrías aprovechar tu tiempo en un nuevo empleo si tu horario lo permite, en dónde estarías cambiando tiempo y calidad de vida por dinero.
Reducir los gastos:
Esto es lo primero qué debes hacer cuando te enfrentas a una dificultad financiera. Pero, ¿Cómo reducir gastos?
- Primero evalúa cuales son tus gastos fijos, es decir, aquellos qué no puedes controlar, como el arriendo o, las cuotas de los créditos.
- Segundo, contabiliza de tus gastos necesarios, en ellos, incluye los alimentos para el mes, la ropa, los transportes del día día, los servicios, etc.
- Tercero, analiza cuales son otros gastos qué haces de forma frecuente y qué podrías eliminar, por ejemplo, salir a cine, el helado los fines de semana, o cualquier otro gasto qué no necesites para vivir.
Cuando tengas qué empezar a ajustar tu presupuesto, te darás cuenta qué lo primero a eliminar son las gastos terciarios.
Pero, cómo puedo hacer la evaluación de mis finanzas rápidamente.
Quiero compartirte este valioso recurso para qué puedas realizar una rápida evaluación de tus gastos y tus ingresos:
Una vez descargues el archivo, ingresa los datos qué te solicita, encontrarás una columna de gastos y otra de ingresos. Las formulas te darán una relación entre tus gastos y tus ingresos.
En la parte superior encontrarás el porcentaje de gastos el cual no debe ser mayor al 90% de tus ingresos.
Entre más lejos del 90% se encuentren tus gastos, tu economía tiende a ser mejor. No esperes a llegar a una situación crítica para ajustar tus gastos. En el archivo puedes empezar a hacer un presupuesto previsto qué te ayudará a controlar los gastos innecesario.
También puedes apoyarte en estas aplicaciones recomendadas.
También te puede interesar:
- Mentalidad de rico: ¿Cómo piensan los ricos?
- Libros para emprendedores de los mejores! con descarga.
- La Inteligencia Artificial, descubre lo más importante de este apasionante tema
Nota: Si te ha gustado este artículo compártelo, si no te ha gustado también compártelo no cuesta nada : ). Si tienes alguna sugerencia a esta nota, déjanos saber en los comentarios, o si quieres que publiquemos algo en particular.
Síguenos en las redes sociales:
También puedes darte una vuelta por aquí y compartirnos tus artículos o tus experiencias como emprendedor@.