Sabemos que en algún momento te has puesto a pensar en cómo mejorar tus finanzas personales. Puede ser que hayas sentido que tu economía va de mal en peor y necesita, desesperadamente, un giro dramático. O también, podría ser que requieres implementar un hábito efectivo para que tus finanzas se conserven estables. En cualquiera de los casos estas en el lugar indicado, repasaremos los 10 puntos vitales que necesitas conocer.
Todo esto con el fin de mejorar tus finanzas personales de una manera extraordinaria.
1. La importancia de ahorrar
Este tema ya lo hemos desarrollado en ocasiones anteriores, revisa nuestro poderoso artículo sobre la importancia del ahorro. Tus finanzas personales necesitan del ahorro, este punto es tan vital como sencillo de entender. Te aconsejamos de corazón que, si es que aún no lo haces, empieces a ahorrar cuanto antes. Tu futuro te estará eternamente agradecido.
2. Prohibido malgastar
Dice una frase por ahí que el dinero es para gastar, que uno tiene derechos a darse sus “lujos”. Puede ser que esto sea relativamente cierto, pero llega a ser muy perjudicial para tu economía. No eres “tío rico” para derrochar el dinero que te ganas, ni él mismo era tan malgastador con su plata. Considera todo lo que tienes que hacer para generar tus ingresos, invierte más, valora más, ahorra más.
3. Lo sencillo es lo que funciona
Este punto hace referencia al control de tus gastos, a tu presupuesto, a tu plan financiero. No te vayas a complicar la vida con archivos en Excel con cientos de fórmulas o planes financieros de alto nivel. Usa un archivo que puedas seguir, un plan de fácil manejo, una aplicación para controlar tus ingresos y gastos. Así será más fácil que no pierdas la línea de tus finanzas personales.
4. Trata de pagar tus deudas actuales antes de meterte en otras
A todos nos encantaría que esto fuese tan fácil de hacer como lo es de decir. Hay que pensar muy bien si las deudas en las que vamos a ingresar son realmente necesarias. A veces, nos metemos en préstamos que están destinados a cosas que pueden esperar, es la cruda realidad.
5. Cuida los gastos “hormiga”
Tienes un excelente artículo al que puedes acudir que habla sobre el control que se debe tener sobre los pequeños gastos. Pequeñas compras como un tinto, una caja de chicles o, tal vez, un periódico, que se hacen sin pensarlo mucho. El verdadero problema es cuando revisas tu presupuesto y estos gastos ya no son tan pequeños como al principio. Revisa el artículo en este link.
6. No te dejes asustar por las “crisis” financieras
Los momentos de la historia donde se vieron involucradas crisis económicas, fueron también los más memorables para muchos emprendedores. No dejes que un rumor de mala economía en tu país frene tus sueños por “montar” un negocio. No temas invertir para ganar alguna rentabilidad porque alguien dijo que era el peor momento para hacerlo.
7. Educa financieramente a las personas con las que convives
Es fundamental que nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo estén hablando nuestro mismo idioma. Habla con todas las personas con las que te relacionas a diario sobre educación financiera. A largo plazo te lo agradecerán y esto te ayudará significativamente a mejorar tus finanzas personales.
8. Cuidado con las apariencias
No es necesario aparentar lo que no somos o lo que no tenemos. Muchas personas malgastan su quincena o se meten en deudas por hacerle creer a los demás que tienen plata para todo. No hay nada mejor que ser auténticos y cuidar nuestro presupuesto para gozar de excelentes beneficios en un futuro.
9. Piensa en tu vejez
Convéncete de que necesitas pagar todas tus deudas en tu juventud y tener una economía sólida para tu vejez. Sueña en grande mientras trabajas por tus objetivos. Piensa en que necesitas hacer mucho dinero para en un futuro dedicarte a pasear y descansar como te lo mereces.
10. Edúcate
Debería ser el primer punto clave de la mejoría de tus finanzas personales, lo dejamos de último para cerrar con broche de oro. El estudio constante sobre educación financiera te permite desarrollar amplios conceptos económicos. Leer abre tu mente, poner en práctica lo aprendido te acerca a todas tus metas más ambiciosas. ¡Nunca dejes de aprender!
También te puede interesar:
- Curso: ¿Cómo tener un negocio Online y vivir de él?
- ¿Cómo alcanzar la felicidad?: 12 pasos que debes seguir
- Autores famosos y sus consejos para mejorar la creatividad
Nota: Si te ha gustado este artículo compártelo, si no te ha gustado también compártelo no cuesta nada : ). Si tienes alguna sugerencia a esta nota, déjanos saber en los comentarios, o si quieres que publiquemos algo en particular.
Síguenos en las redes sociales:
También puedes darte una vuelta por aquí y compartirnos tus artículos o tus experiencias como [email protected]