Un proyecto es la base de cualquier emprendimiento. Es la primera fase en el camino de acción hacia construir un negocio. La Gestión de proyectos busca orientar el camino a la consecución de objetivos de una forma práctica.
Existe la gestión de proyectos en cualquier ámbito de nuestra vida. Incluso cuando tenemos planeado comprar algo nuevo, un nuevo vehículo por ejemplo, o la remodelación del hogar.
Teniendo en cuenta lo anterior, todo proyecto tiene estás dos variables: tiempo y diferenciación. Es decir, que debe poder medirse en el tiempo y generar un resultado unico.
La gestión de recursos también va de la mano con la capacidad de liderazgo y la gestión del recurso humano. Es decir, que si estás en proceso de lanzar tu emprendimiento conocer y aprender sobre gestión de proyectos es una buena idea.
Recuerda que la educación es la mejor inversión que puedes hacer para crecer, tanto personalmente como en el campo profesional.
Sobre el curso
La Universidad de California en Irvine ha montado un excelente curso sobre Gestión de proyectos: las bases del éxito, que hace parte del programa especializado en Éxito profesional.
En este curso se abarca desde los conocimientos básicos en la gestión de proyectos, hasta ejercicios prácticos de planificación y programación.
También incorpora un módulo de liderazgo y gestión de personal que va de maravilla como complemento a la gestión de proyectos.
Una de las claves en la gestión de proyectos es establecer los criterios de éxito para el trabajo.
Te dejamos el enlace a este curso para que lo revises, abre el día de hoy así que aún estás a tiempo.
Te recomendamos:
- 8 recomendaciones para una presentación de ventas increíble
- ¿Cómo mejorar las ventas de una empresa con Marketing?
- 5 estrategias de marketing que debes implementar
Nota: Si te ha gustado este artículo compártelo, si no te ha gustado también compártelo no cuesta nada : ). Si tienes alguna sugerencia a esta nota, déjanos saber en los comentarios, o si quieres que publiquemos algo en particular.
Síguenos en las redes sociales:
También puedes darte una vuelta por aquí y compartirnos tus artículos o tus experiencias como emprendedor@.