El sector salud es uno de los campos de negocio, de más bajo emprendimiento y que supone uno de lo más rentables.
No importa en que momento te encuentres o las dificultades del país, o si hay crisis económica.
La salud siempre será una necesidad que deba suplirse. Por eso, el emprendimiento en salud, resulta una oportunidad para profesionales y no médicos. Explora estas ideas de emprendimiento en salud.
Lo interesante de este sector es que tanto el niño como el anciano, el “rico” o el “pobre”, necesitan sentirse saludables. Esto genera que cualquier persona es un usuario potencial de nuestro servicio.
Las idea de emprendimiento en el sector salud, proyecta en sí un buen margen de ganancias.
Existen múltiples áreas en las que se puede emprender dentro de este sector. No necesariamente emprender en salud es poner un consultorio médico.
La especialización en servicios médicos puntuales suele ser una mejor estrategia que ofrece muy buenos resultados.
No es desconocido que es un campo muy competido y en Colombia, con nuestro modelo de salud, se acapara gran cantidad de personas, y recursos.
Sin embargo, muchas de las EPS actualmente no cuentan con una adecuado modelo de prestación de servicios. Qué resulta en la demora y negación de servicios.
Esto puede resultar para los pequeños emprendedores, en una gran oportunidad de crecimiento.
Oportunidad para emprender
Algunas personas encontraran difícil emprender en este sector, bien por el desconocimiento del mismo o porque carecen de la preparación profesional.
No obstante, muchos de las ideas de emprendimiento en salud no requiere que seas un profesional de la salud en medicina o enfermería.
La gran mayoría de los negocios en salud se relacionan con los insumos y servicios adicionales. También los negocios pueden estar dirigidos tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes.
Quiero compartir algunas de las ideas en el sector salud, donde ser profesional, no es un requerimiento indispensable en algunos negocios. Además, siempre se puede contratar al personal idóneo para que realice las actividades operativas.
Otras ideas interesantes: 10 ideas de negocio rentables para usar el tiempo libre
Ideas de emprendimiento en salud para profesionales
Un centro de atención médica llega a ser la primera idea de negocio especialmente para los profesionales de la salud. Este puede ser tanto de medicina general como de medicina especializada, o podrías ofrecer ambos servicios.
En Colombia puedes registrarte como prestador independiente o como empresa, en caso que no seas médico, la segunda opción sería la vía adecuada.
Debes cumplir con algunas medidas de habilitación que te dará la persona encargada de vigilancia de prestadores en salud.
Estos requerimientos dependen del servicio que vayas a ofertar y el nivel del mismo, por ejemplo, consulta externa, urgencias u hospitalización.
Otras áreas especializadas suelen ser las de rehabilitación como la fisioterapia, quiropráctica o cuidador de pacientes a domicilio.
Aquí puedes implementar también servicios de nutrición o coach para bajar de peso, seguimiento de dietas o cuidado del peso corporal.
Las siguientes son ideas de emprendimiento donde se requiere permiso o certificación profesional:
Consultorio Médico
Está suele ser la primera opción de negocio para un medico general. Dependiendo del área donde residas encontrarás mayor o menor aceptación.
Una recomendación es que evalúes el nivel de competencia. Es decir, observa cuántos consultorios medicos hay en la region o localidad donde tienes pensado iniciar el negocio.
También, es importante evaluar el costo de la consulta y los beneficios que ofreces. Eventualmente puedes hacer alianzas con farmacias para la dispensación de los medicamentos.
Centro de Fisioterapia y Terapia respiratoria
Las afecciones musculares y respiratorias suelen ser las más frecuentes. Por esta razón, un centro de terapia física y terapia respiratoria suelen ser una buena idea de emprendimiento.
Además, puedes ofrecer otros servicios como como rehabilitación quirúrgica, terapia relajante, terapias cosméticas, entre otras.
En la parte respiratoria, puedes agregar programas de capacitación, o instructivos en casos de crisis. Los servicios a domicilio también suelen ser una alternativa si no tienes un local fijo.
Consultorio Odontologico
Dependiendo de tu especialidad podrás ofrecer servicios odontológicos. Puedes empezar con servicios de odontología general, como calzas o amalgamas, reconstrucción dental o rehabilitación oral. También puedes optar por la rama estética, como el blanqueamiento dental, diseño de sonrisa o ortodoncia entre otras.
Si eres especialista seguramente encontrarás un mejor campo de acción para desarrollar la idea. Sin embargo, este no es un requisito, si eres odontólogo general puedes aliarte con especialistas para realizar los procedimientos por subcontratación.
Optometría
En el área de la optometría generalmente los emprendimientos tienen que ver con la venta de lentes. Sin embargo, la consulta de optometría puede tener otros fines, como la rehabilitación por ejemplo en estrabismo. Claramente, estos pueden ser servicios complementarios.
Consulta Dermatologica o Línea Dermatologica
Los especialistas en dermatología pueden ofrecer los servicios de consulta particular. Sin embargo, no es la única opción, puede emprender con la implementación o distribución de productos en dermo-cosmética y dermo-cuidado. Muchas mujeres van a valorar la asesoría de un especialista en el área cuando se trata de la piel. Igualmente, se puede contar con convenios con farmacias para la dispensación de medicamentos especializados.
Centro de Acupuntura y Moxibustión
Las terapias alternativas también son una gran oportunidad para emprender. Si bien es cierto que es muy discutible entre el gremio medico algunas terapias, existen otras con un poco más de soportes. La acupuntura y la moxibustión tratan problemas comunes como el estrés o el dolor.
Es necesario una especialización o diplomado para poder realizar este tipo de terapias. Además, es prudente que como profesional en medicina complementaria permita que su paciente pueda continuar los manejos alopatícos sí es su decisión.
Centro de Soporte en Salud Mental o Rehabilitación
La salud mental es muy importante para las personas. Está idea está orientada a brindar servicios de apoyo a las diferentes patologías o situaciones de conflicto. Pueden haber muchos tipos de intervención por ejemplo, terapia de pareja, manejo de episodios depresivos, dependencia a psicoactivos o patologías más complejas.
Esté es un negocio que debe estar de la mano con profesiones en Psiquiatría y Psicología. También puede ser una gran oportunidad para trabajadores sociales. Puede ofrecerse un servicio directo o de apoyo telefónico.
Ideas de emprendimiento en salud para no médicos
Dentro del sector salud no solo se encuentran los servicios relacionados con la prestación de la atención médica. En esta área podemos encontrar los proveedores de insumos médicos en los que podemos encontrar los desinfectantes, gasas, algodón, baja lenguas, entre otros elementos de uso diaria para los hospitales o pequeños consultorios.
En esta misma linea se encuentra la venta directa a los usuarios, como los dispositivos ortopédicos, glucómetros, dispositivos de control médico como tensiómetros, termómetros o fonendoscopios. Si te encuentras en una zona universitaria que ofrezca programa de la salud, puedes agregar algunos implementos de uso para practicas, como guantes o vestidos de cirugía. Las prendas médicas como uniformes o gorros también se clasifican en esta área.
Nutrición
En el campo de nutrición si eres profesional nutricionista puedes optar por consulta particular o bien por asesoría en planes dietarios. Algunos nutricionistas han creado planes de dieta para bajar de peso y los han convertido en libros para su posterior venta.
Servicios como los gimnasios también suelen ser adecuados para este tipo de intervenciones nutricionales. Puedes también abrir una tienda de suplementos alimenticios y vitaminas.
Farmacia independiente
Las farmacias suelen ser un negocio muy extendido pero que claramente tiene lo suyo, además puedes ofrecer productos de higiene personal. Puede agregar servicios adicionales como registro y toma de tensión, toma de glucometrías, inyectología. Para este negocio necesitas capacitación en regencia de farmacias o similares.
Manejo de desechos
Otro de los nichos generales que puedes encontrar es el servicio de manejo de desechos o servicio de limpieza. Puedes bien ofrecer un servicio de subcontratación con pequeños consultorios para el aseo de los establecimientos y certificarte en esta área.
Asesoría Jurídica
Como profesional en otros campos como por ejemplo un abogado podría ingresar al área de la consultoría en situaciones legales del área de la salud o como corredor de seguros médicos. Por otro lado, está también suele ser una oportunidad para profesionales de la salud. La especialidad en derecho medico esta abierta para está profesión y los casos de situaciones medico-legales han ido en aumento.
Blogger en salud
La creación de un blog en temáticas de salud puede ser una opción para emprender. Tanto sí eres profesional como si no tienes mucha experiencia. Lo importante es que la temática te apasione. Probablemente y dependiendo del conocimiento puedas empezar un blog en diferentes ramas. Por ejemplo, puede ser un blog fitness con trucos y dietas para bajar de peso o un plan de ejercicio.
Libreria médica
La literatura médica se actualiza constantemente por lo cual muchos medicos y profesionales de la salud requieren estos libros para su estudio. La creación de una librería especializada puede ser una buena oportunidad. Puedes empezar por un pequeño negocio online sí lo prefieres y luego pasar a un negocio físico. Es importante mantenerse al día con los libros. Si estás cerca a una universidad puedes además ofrecer servicios de transcripción o traducción médica.
Desarrollo de software medico
Tanto las empresas de salud como los profesionales independientes pueden requerir programas para la gestión de sus actividades. Algunos ejemplos, como la historia clínica, gestión de farmacia, agenda de pacientes, son oportunidades para crear programas.
Inclusión de la tecnología
Independientemente de la idea que quieras elegir es necesario que tengas en cuenta la importancia de conectar tu negocio con el mundo online, pues puedes estar perdiendo una parte importante del mercado. Por ejemplo, si es una farmacia incluye el servicio a domicilio e implementa una aplicación para comprar. Si los servicios son especializados puedes apoyarte en las aplicaciones tecnológicas como registros de tensión arterial o seguimiento de pacientes diabetes, así como control de peso.
Te puede interesar: 5 formas reales de ganar dinero en internet
Soy médico pero también emprendedor y creo que este sector merece más atención de los emprendedores particulares, no solo para generar ganancias en nuestro negocio, si no también para impactar en nuestra misión como profesionales de la salud, mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad.
También te puede interesar:
- 6 Tps que considerar en una estrategia de marketing
- 5 cosas que aprender de los Black Days de Amazon
- ¿Cómo atraer clientes con redes sociales?
- 7 mitos sobre empezar un negocio que debes conocer
Nota: Si te ha gustado este artículo compártelo, si no te ha gustado también compártelo no cuesta nada : ). Si tienes alguna sugerencia a esta nota, déjanos saber en los comentarios, o si quieres que publiquemos algo en particular.
Síguenos en las redes sociales:
También puedes darte una vuelta por aquí y compartirnos tus artículos o tus experiencias como emprendedor@.